Primero nos gustaría que os presentaseis. ¿Quién sois? ¿Que hacéis? Que actividades realizáis…
Somos Ester y Muriel, de Ciudadela de Menorca. Tenemos 39 y 29 años. Vivimos en la isla todo el año, pero cuando podemos nos encanta viajar. Tenemos una furgoneta Volkswagen T4 del 92', camperizada por nosotras mismas. A raíz de este hobby hace un año decidimos empezar a emprender una idea de negocio.
¿Podéis explicarnos cuáles fueron vuestros inicios? ¿Empezasteis como un hobby desde pequeñas? ¿Os vino el interés más adelante? ¿Cómo nace la idea del proyecto?
Desde pequeñas vivimos en un entorno en el que hemos aprendido a vivir y disfrutar de la naturaleza. Fue cuando ya era más adulta soñaba (Ester) con tener una casita rodante. Al cabo de unos años compré una furgoneta y la campericé desde 0. Justo acabarla, empezamos a compartir vida, furgoneta, ruta y proyectos. Entre uno de los proyectos, junto con Isaac (otro socio), nació Avegavan. Donde alquilamos, por días, campers de fabricación propia. Y finalmente el verano de 2021 empezamos a probar la experiencia para finalmente en 2022 formalizarnos como sociedad.
¿Como funciona el proceso que realizáis para personalizar la "furgo" hasta que la alquiláis?
Básicamente se trata de encontrar una furgoneta que nos encaje en unas ciertas preferencias. Un poco complicado en Menorca. Hay poca oferta y los precios bastante inflados. Cuando la encontramos, empieza la parte creativa de camperizar. Intentamos pensar sobre todo con la practicidad, comodidad y complementarlo con una cierta estética. Una vez acabada vienen todas las formalidades y legalizaciones para dar un buen servicio y sobre todo seguro para los clientes y nosotras.
¿Tenéis pensado crear una flota de "VAN's" personalizadas?
De momento estamos camperizando una segunda furgoneta que esperamos que pueda salir pronto a la carretera. Nos encantaría llegar a tener una flota. Donde cada una de ellas tuviese un carácter diferente, pero al mismo tiempo distintivo y que nos caracterice.


¿Dejando de lado la reforma y alquiler de las furgonetas, sois muy aficionadas a recorrer la isla con vuestra "fugo"?
Probablemente, no existiría este proyecto sin la creación de Nafradavan, que surgió a raíz de nuestra pasión. Sin esta experiencia previa no nos habríamos animado a tirar adelante algo así. Nos encanta recorrer la isla con nuestra "viejita".
¿A nivel local que opináis sobre el tema de las VAN's ¿Está bien regulado? ¿Tenéis facilidades para poder pasar una noche aquí o allá sin que nadie os moleste?
Tenemos la sensación que hay cierta persecución o rechazo por parte de un sector de la hostelería. Suponemos que piensan que es un turismo que no reporta ningún tipo de ingresos a la isla. Con lo que no estamos deacuerdo. La normativa es que no se puede acampar. Esto significa que no se puede invadir un espacio que no sea del propio vehículo. Sinceramente, no hemos tenido ninguna mala experiencia con nadie. Consideramos que todo con respeto y buena fe se puede hacer.
¿Creéis que Menorca está bien adaptada para la gente que quiere recorrer la isla en caravana?
Creemos que poco a poco están optando por buenas iniciativas y cada vez existen más facilidades. Puntos para llenar y vaciar aguas como en Ciutadella, Punta Prima, Ferreries… Recintos como Es Mercadal donde se puede también pernoctar por un precio muy asequible. Dos campings en temporada de veranos. Lavanderías… todo apunta a que paso a paso estamos adaptando y abriendo puertas a un nuevo tipo de turismo.
¿Cuáles son los mejores spots de la isla para poder pasar la noche con la VAN? ¿Hay algún sitio en especial?
A nosotras particularmente nos gusta mucho ir a los parkings como Son Saura, Cala'nTurqueta, SaMesquida, Cavalleria… hay infinitos sitios donde sentirse fantásticamente. Somos más de primavera y finales de verano. Obviamente, cuando todo está menos saturado.
Nuestro sitio especial serian los miradores de Cala Morell, un lugar mágico.
Para terminar, que recomendación haríais a la gente que quiere visitar la isla o vive aquí y quiere hacer un viaje de forma nómada con la VAN?
El consejo que daríamos tanto a la gente de aquí como a la de fuera que quiere recorrer la isla en furgo, a pie, bicicleta… es básico, nuestra premisa es siempre intentar dejar todos los sitios donde pasamos igual o incluso mejor de cómo lo encontramos. Debemos ser conscientes, y de cada día con más urgencia, de lo privilegiados que somos los Menorquines de disponer de este tipo de naturaleza a nuestro alcance.
¿Como menorquinas que es lo que más os gusta de la isla?
Somos de esa gente a la que el hecho de estar "aislados" le vemos más puntos positivos que negativos. Esto y la naturaleza és lo que más nos gusta. Nos encanta viajar y creemos que nos hace ser más conscientes de que tenemos un tesoro natural y cultural todo el año. No todo es playa, hay muchísimos rincones que descubrir en Menorca.

Support Locals
Si queréis seguir la historia de Muriel y Ester las podéis encontrar aquí:
¿Y tú? ¿Tienes alguna historia que contar? ¡Seguro que sí! Contacta con nosotros